Adicción: ¿una cura posible o un posible tratamiento? - Lic. Natalia Torem

25.07.2012 14:13

               Es posible plantear al consumo de drogas como un problema que se adecua excelentemente a la ideología o bien, “falta” de ideología dominante en la sociedad post-moderna. Se observa que la post-modernidad trae consigo la era del consumo. Pero ¿de qué consumo se esta hablando? Se habla de un “consumo” de objetos diversos que las distintas manifestaciones de la cultura  hacen necesario poseer. Cabe aclarar que estas necesidades son creadas artificialmente y se sostienen sobre la base de una amplísima oferta.   

               En la época actual donde la urgencia se debe responder  y el tiempo es un bien escaso; la imposibilidad de reflexión acerca de construir una identidad singular sobre el sustento de un deseo propio, se hace patente. Tal problemática de  identidad es solidaria a la obtención de una identidad endeble basada en la obtención de objetos de satisfacción inmediatos, que son propiciados por el impacto ejercido entre otras cosas por la publicidad. En este caso la droga no escapa a la problemática del ser. En muchas ocasiones el ser y denominarse “adicto” posibilita a alguien ocupar un lugar de inserción social obturando su falta de deseo aún a requerimiento de un altísimo costo a nivel personal.

               Se plantea entonces, la posibilidad de llevar a cabo un tratamiento de rehabilitación del consumo de drogas sin caer en el común denominador de los tratamientos resultadistas que llevan a afianzar la indiferenciación de los sujetos dejando de lado el caso por caso para plantear la cuestión como una enfermedad “ajena” al consumidor y poniendo énfasis en la abstinencia como pilar de tratamiento en la cual, se antepone el “bien” propio al pedido del sujeto y se resiste a la reflexión sobre el lugar que ocupa la droga en su historia de vida.         

                 El psicoanálisis se propone una posición ética y no moral basada en la escucha de la demanda del sujeto quien consulta y promotora de  autonomía, mediante la generación de un ser responsable de las elecciones que toma en su vida.  

  •         Lic. Natalia Torem

                M.N. 39.727

 

 

 

 

 

Volver

Buscar en el sitio

© 2011 Todos los derechos reservados.