El cuerpo: un acontecimiento - Lic. Marta D'Adamo.
10.08.2012 13:57
La medicina tiene una concepción anatómica del cuerpo, dividido en órganos. Como hay división, hay una técnica específica del problema.
En psicoanálisis, tenemos una manera diferente de pensar el cuerpo.
Cuerpo y psicosomática están en disyunción. Si aparece psicosomática, es porque no hay cuerpo, el cuerpo no está presente.
En psicoanálisis, pensamos el cuerpo como acontecimiento, un efecto de superficie. El cuerpo no es un dato dado de entrada, es un acontecimento.
Todos tenemos cuestiones psicosomáticas, porque faltan palabras. Lo que no se dice, se muestra. Lo psicosomático, es un "fuera de discurso". Hay algo que escapa.
La voz es un objeto, por eso se puede perder. La afonía es la pérdida del objeto voz.
El cuerpo es imagen. El yo es representación. El problema es que uno, no puede mirarse a uno mismo, se mira a partir del otro.
El hombre está capturado por la imagen de su cuerpo, es una captura narcisista.
El cuerpo adquiere su peso por la vía de la mirada, asi toma consistencia. Consistencia es lo que mantiene junto. La imagen unifica, la imagen hace uno. El cuerpo es imagen.
- Lic. Marta D`Adamo
M.N. 37709
———
Volver